¿Alguna vez has estado en una relación en la que te preguntas: Qué somos?
Los "amigos con derechos" son una realidad cada vez más común en las relaciones actuales. Se trata de un acuerdo entre dos personas que mantienen una amistad mientras disfrutan de encuentros sexuales ocasionales, sin compromisos emocionales ni expectativas de exclusividad. Aunque para algunos puede parecer una solución ideal para satisfacer necesidades físicas sin complicaciones sentimentales, este tipo de relación no está exenta de riesgos y desafíos.
En este artículo, exploraremos los pros y contras de ser "amigos con derechos". Entenderás mejor cómo funcionan estas relaciones, qué precauciones debes tomar y si es una opción adecuada para ti. Ya sea que estés considerando iniciar una relación así o que ya te encuentres en ella, lo que leerás a continuación te salvará de un corazón roto.
Esta es una relación en la que dos personas mantienen una amistad cercana y también tienen una conexión física sin compromiso romántico, se trata de dos (o a veces más) personas que se involucran en encuentros sexuales casuales sin la «obligación» de entrar en una relación estable. Este tipo de relación se caracteriza por:
Flexibilidad: Al no haber una relación formal, no hay expectativas de exclusividad o compromiso romántico.
Comunicación abierta: La comunicación clara y sincera es fundamental. Ambas partes deben establecer límites y expectativas desde el principio y estar dispuestas a hablar sobre sus necesidades y deseos.
Respeto mutuo: Aunque no haya un compromiso romántico, ambas partes deben tener respeto mutuo. Esto implica honrar los límites acordados, ser considerado con los sentimientos y prioridades de la otra persona, y tratarla con respeto en todo momento.
Entender las reglas del juego puede ayudarte a decidir si este tipo de relación es adecuada para ti. Además de la flexibilidad y la comunicación abierta, una relación casual puede ofrecer una forma de explorar tu sexualidad sin las ataduras de un compromiso serio. Sin embargo, es importante estar consciente de los riesgos, como el potencial de desarrollar sentimientos no correspondidos.
Un artículo en The Journal of Sex Research ("The Emotional Impact of Friends with Benefits Relationships") investiga cómo estas relaciones pueden afectar la salud emocional de los involucrados. La investigación sugiere que, aunque algunas personas pueden disfrutar de la libertad que ofrecen, otras pueden experimentar sentimientos de celos o inseguridad.
Aunque cada relación funciona de manera diferente para cada pareja, una relación de “sexo sin compromiso” generalmente implica:
Encuentros casuales: Al no haber un compromiso, se establece una complicidad para tener encuentros sexuales sin expectativas románticas o compromiso a largo plazo.
Amistad cercana: Aunque la relación se basa principalmente en la conexión física, es común que también sean amigos cercanos y pasen tiempo juntos fuera de la intimidad.
Respetar los límites: Es esencial que ambos establezcan límites claros y se comuniquen sobre lo que están dispuestos o no a hacer. Respetar estos límites es fundamental para mantener la relación saludable.
Tener un “Tinieblo” o amigo con derechos puede tener algunas ventajas interesantes:
1. Sin compromiso: Lo más importante: No hay compromiso emocional ni expectativas de un compromiso a largo plazo. Puedes disfrutar de la compañía y la intimidad sin tener que preocuparte por el futuro.
2. Libertad y diversión: Esta relación ofrece la oportunidad de explorar tu sexualidad sin restricciones y experimentar nuevas cosas sin sentirte atado a una relación formal.
3. Compañía sin las complicaciones: Puedes disfrutar de la compañía y los beneficios físicos de una relación sin lidiar con los desafíos emocionales y las responsabilidades asociadas con una relación seria.
4. Mayor seguridad sexual: Puedes tener una relación íntima regular con una persona que conoces y en quien confías, lo que puede ayudarte a sentirte más segura y protegida en términos de salud sexual.
Al enfocarte en los beneficios de una relación con derecho a roce, puedes disfrutar de una relación casual que te permita explorar nuevas experiencias sin las complicaciones de un compromiso serio.
Tener un «tinieblo» puede parecer una idea atractiva al principio, pero antes de lanzarte a este tipo de relación, es importante que consideres lo siguiente:
Uno de los principales problemas es que puedes terminar enamorándote de tu «tinieblo» cuando no se supone que debes, y créeme, enamorarse en una relación de este tipo puede ser un verdadero desastre, ya que generalmente estas relaciones no están destinadas a convertirse en algo serio. Ten en cuenta que una vez que te enamoras, corres el riesgo de terminar el corazón roto si tu «tinieblo» no comparte los mismos sentimientos. Esto no solo puede provocar un derrumbe emocional, sino que también podría dañar la amistad que habías construido previamente. La relación que una vez fue ligera y diversión ahora podría convertirse en una fuente de estrés y drama. Así que a veces, es mejor preservar la amistad y evitar complicaciones que pueden dañarla. Recuerda, no todos los romances comienzan con una amistad, y no todas las amistades tienen que terminar en romance.
¡No!, no se trata solo de tener sexo y ya. A continuación, te daré algunos consejos para esa relación de follamigos que te trajo a este post:
1. Conversación abierta: Habla abierta y honestamente con tu amigo sobre tus expectativas, deseos y límites en la relación. Es importante que ambas partes estén en la misma línea y entiendan qué esperar del otro.
2. Establecer reglas claras: Define claramente las reglas y límites de la relación, como si hay exclusividad o si se permite tener encuentros casuales con otras personas. Establecer estas reglas desde el principio ayudará a evitar malentendidos y posibles conflictos en el futuro. Aunque está por demás decir que ser “amigos con derechos» usualmente conlleva a que cualquiera de las dos partes tenga el derecho de salir con otras personas, por eso es una relación sin compromisos.
3. Respetar los límites del otro: Es importante respetar los límites establecidos por tu amigo. Si uno de ustedes decide cambiar las reglas o límites en algún momento, asegúrate de tener una conversación abierta al respecto y llegar a un acuerdo mutuo.
4. Disfrutar del momento presente: Recuerda que el motivo principal de tener este tipo de relaciones es Disfrutar del sexo y la compañía mutua sin compromisos o expectativas emocionales. Aprovecha el momento presente y no te preocupes demasiado por el futuro de la relación.
Estos consejos te ayudarán a establecer y mantener una relación saludable de Amigos con Derechos sin salir lastimada. Recuerda siempre respetar los deseos y límites del otro y disfrutar de la experiencia de manera consensuada.
Antes de decidir dar este paso pecaminoso, es importante considerar algunos factores clave para determinar si esta opción es adecuada para ti. Aquí hay algunos puntos a tener en cuenta:
1. Expectativas claras: Ambos deben estar en la misma página y comprender las implicaciones emocionales y físicas involucradas. Hacer saber al otro lo que pretender de la relación, qué esperas y qué estás dispuesta a dar.
2. Compatibilidad: Evalúa tu nivel de compatibilidad con esta persona. Aunque los Amigos con Beneficios se basan principalmente en lo físico, también es importante llevarse bien y disfrutar de la compañía del otro.
3. Emociones involucradas: Considera si puedes manejar tener una relación física sin desarrollar sentimientos románticos. Si sospechas que podrías enamorarte o si ya tienes sentimientos, reconsidéralo antes de terminar con el corazón destrozado.
4. Comunicación abierta: Establece límites y expectativas claras desde el principio. La comunicación sincera y abierta es la clave para asegurarse de que ambas partes estén en la misma página y se sientan cómodas con los términos de la relación.
5. Protección y salud: Asegúrate de tener conversaciones sobre el uso de protección y el estado de salud sexual de ambos. La seguridad y el bienestar deben ser siempre una prioridad.
6. Contexto social: Piensa en cómo esta relación podría afectar tu vida social y la de tu amigo. Considera cómo se manejarán las situaciones sociales y si estás preparado para cualquier posible juicio o estigma de quienes te rodean.
Recuerda que cada persona es diferente y lo que funciona para algunos puede no ser lo adecuado para otros. Tómate el tiempo para reflexionar sobre estos factores y tomar una decisión informada sobre si una relación de este tipo es la opción adecuada para ti.
Puede haber momentos en los que sientas que es hora de poner fin a la relación. Aquí te dejo algunas señales que indican que podría ser el momento adecuado para terminar:
Falta de comunicación: Si notas que la comunicación entre tú y tu «tinieblo» ha disminuido y ya no se sienten cómodos hablando de sus expectativas o sentimientos, es posible que sea hora de terminar la relación.
Cambios de sentimientos: Si uno de ustedes ha desarrollado sentimientos románticos más fuertes y el otro no comparte esos sentimientos, podría ser un signo de que la relación ya no es equilibrada ni mutuamente satisfactoria.
Diferentes expectativas: Si te das cuenta de que ambos tienen expectativas diferentes en cuanto a la relación, como querer cosas más serias o querer algo más casual, puede que sea difícil mantener una relación sana y satisfactoria.
Si crees que es hora de terminar la relación, es importante hacerlo de manera amigable y respetuosa. te dejo estos consejos para terminar la relación de manera amigable:
Sé honesta: Expresa tus sentimientos y expectativas de manera clara y sincera, evitando culpar o criticar al otro.
Da espacio: Después de terminar, es importante dar espacio a la otra persona para que procese sus emociones. No presiones a tu amigo con beneficios para que vuelvan a ser amigos o para que continúen la relación si ambos no están de acuerdo.
Mantén la comunicación abierta: Si ambos están de acuerdo en terminar la relación, pero aún quieren mantener una amistad, es importante que mantengan la comunicación abierta y clara sobre sus expectativas y límites.
Recuerda, las relaciones casuales pueden ser complicadas y no siempre duran para siempre. Si sientes que es hora de terminar, confía en tus instintos y toma la decisión que sea mejor para ti, antes de lastimar o salir lastimada.
A lo largo de este artículo, hemos explorado los matices de las relaciones de amigos con beneficios, desde sus ventajas hasta sus potenciales desafíos.
Recordemos que la clave para una experiencia positiva radica en la comunicación abierta, el respeto mutuo y el establecimiento de límites claros. Ser “amigos con derechos“ puede ofrecer libertad y diversión, pero también conlleva riesgos emocionales que no deben subestimarse. Es crucial ser honesta contigo misma sobre tus verdaderos sentimientos y expectativas.
Antes de embarcarte en una relación de este tipo, pregúntate: ¿Estás realmente preparada para manejar la complejidad emocional que puede surgir? ¿Puedes separar el placer físico del apego emocional? Tu bienestar emocional debe ser siempre la prioridad.
Recuerda, no hay una fórmula única para las relaciones. Lo que funciona para algunos puede no ser lo ideal para ti. La clave está en conocerte a ti misma, comunicar tus necesidades claramente y estar dispuesta a reevaluar la situación si las cosas cambian. Al final, la decisión de entrar o salir de una relación de “amigos con derechos“ debe alinearse con tu crecimiento personal y tus metas a largo plazo.